
Artepeinas
Mucho más que complementos.
Su forma de creación es totalmente artesanal. Hecho a mano, pieza a pieza. Más que complementos. Sus piezas pueden catalogarse como pequeñas obras de arte. El instinto creativo, la habilidad para las actividades manuales, la capacidad creadora en composición de formas y selección de materiales, hacen de Artepeinas una marca inimitable (aunque lo intenten…).

Hablar de Artepeinas es hablar de mucho más que de pendientes, o zarcillos (como más gusta llamarlos en Sevilla), peinas, peinetas, peinecillos, colgantes y broches. Hablar de Artepeinas es hablar de flamencura. Pero también de teatralidad, y de la esencia de una Sevilla profunda, que está hecha de un arte propio. Y es hablar, cómo no, de su creador, de Antonio Pérez Fernández.
Antonio nació en Sevilla, en 1952, y como él mismo dice, es géminis, pero con sólo una personalidad.
Nosotros os diremos que una, pero bien marcada. Con 18 años comienza su andadura artística. El papel de Pepe Lora en la obra “Puebla de mujeres” con la compañía de Los Quintero fue su primera incursión en un mundo que le atrapó: el del teatro. Y fue así como Antonio “El Tinaja” paseó su talento y su idiosincrasia por las tablas de los escenarios. Primero como actor. Después como autor, director, diseñador de vestuario, decorados, formando parte de diferentes compañías y siendo responsable de otras.
Aquellos que saben de teatro, y especialmente del teatro andaluz y sevillano, saben de la importancia de Salvador Távora. Un genio, un mito y un torero del teatro que ha creado escuela y ha marcado un antes y un después. Cinco Premios Especiales “Salvador Távora” son los que acumula en su extenso curriculum artístico Antonio Pérez “El Tinaja”.
Y como la vida trae sorpresas, en un parón voluntario teatral en 2011, Antonio se sorprendió. Comienza a crear por primera vez para él mismo. Investigando, imaginando, creando por primera vez las bases de lo que, un año más tarde, llamaría Artepeinas. Y fue así, en un parón artístico, como surgió más arte. Otra de sus facetas más llamativas comenzó a desarrollarse con fuerza y personalidad, su Artepeinas.
Una carrera exitosa que le ha llevado a participar en diferentes pasarelas, editoriales de moda, reportajes de televisión y también a complementar los estilismos de artistas dentro y fuera de España, como Martirio o Laura de los Ángeles, quien luciera complementos Artepeinas en Turquía en 2018 y en Cuba en 2019 en los conciertos «Tributo a España» .
Complementos únicos, solo aptos para las amantes del arte.
Pero no solo para moda flamenca. Sus colecciones nacen, por supuesto, con la impronta del flamenco, pero en su evolución constante, salen de este universo para convertirse en complementos demandados en moda nupcial, moda urbana y, cómo no, también para niñas.
Muchas son las firmas que ven en Artepeinas el complemento ideal para su moda flamenca. Entre ellas la malagueña Gema Muñoz. Esta creadora no concibe sus diseños sin su complemento indispensable: Artepeinas. Y su fusión de arte y moda se han paseado de la mano por infinidad de pasarelas, incluyendo certámenes de misses internacionales.
En ProyectandoARTE contamos con estos dos genios creadores de arte y artesanía para nuestro evento #InspiraciónFlamenca 2015
(Fotografías de Dio Rubio).
Artepeinas sorprende cada año con nuevas colecciones.
Colecciones que hemos querido mostrar al mundo con nuestra particular forma de entender la proyección de la moda flamenca: con fashion films flamencos. De la mano de Acceptus Producciones unimos, en videoclips de moda, las colecciones de Artepeinas con las de una de las grandes diseñadoras, con más de 30 años dominando la aguja y el patronaje. Hablamos de Carmen Latorre.
Como resultado de esta combinación nace una trilogía de arte:
«Entre Mairena y Sevilla» (2016)
Nunca la moda flamenca se vio con tanto arte…
«Carmen città» (2017)
Un paseo por el tiempo y entre el arte…
«Historias de vino y rosas» (2018)
Amores y pasiones de arte…
Cuando entramos en el estudio de Antonio, entramos en un mundo paralelo.
Paralelo al arte en toda la extensión de la palabra. El arte que expone en sus vitrinas, que se reparte en cada rincón, que cuelga de todas partes y que inunda su casa-estudio. Pero también el arte de su propia personalidad y del que rodea su cotidianidad. Porque uno entra en su barrio, La Macarena, y en su casa, y se convierte en actor improvisado de un sainete de los de antes, de los de una Sevilla que, casi, ya no existe. Arte puro.
De incansable inspiración, en 2020 Artepeinas vuelve a sorprender.
Crea una colección donde las texturas y las formas se unen en un despliegue imaginativo, dando por sentado, una vez más, que Artepeinas es «cosa seria». Además, inimitable.


«Entretelas y bordados» es una colección «joya»
Arte puro y solera en unos complementos con los que Artepeinas ha revolucionado la moda flamenca.

- Calle Parras, 4 b (Sevilla)
- 647 79 14 79
- Síguelo en facebook
- Síguelo en Twitter