Un hombre que forma parte de la Sevilla diaria. Aquella Sevilla que transcurre entre Plaza de San Pedro y La Encarnación. Aquella Sevilla que mira, a veces de reojo y a veces de frente, unos queriendo creer y otros con fe rotunda, la escultura de Santa Ángela de la Cruz, uno de los símbolos populares de la Sevilla creyente. Imagen venerada, siempre con flores a sus pies. Así pues, muchos son los que, sin saberlo, conocen a D. Antonio Gavira Alba, quien en el año 66 esculpió esta obra que hoy, más de 50 años después, es emblema de fe, de cultura popular y de la idiosincrasia de la Sevilla profunda.
Antonio Gavira Alba es…
Humildad y sencillez. Las palabras de un hombre que se hace grande con cada frase que dice, con cada experiencia que comparte. Más que frases, sentencias. Más que un hombre, un personaje. Uno de esos que nacen predestinados a ser grandes a base de esfuerzo, sacrificio y pasión. Sin embargo, un hombre humilde, cercano, tierno, cariñoso y divertido. Y un hombre con espíritu mediterráneo…
Conocer a Don Antonio es casi descubrir un tesoro, al que uno quiere proteger y del que uno quiere presumir. Y para lo uno y lo otro, Acceptus Producciones, con un equipo humano que ama lo que hace, trabaja desde hace dos años en el documental que inmortalizará su vida y obra, dirigido por Ángel García.
Dice Don Antonio que «las almas no siempre se encuentran» pero Acceptus, que un día se encontró con la suya, está realizando un excepcional documental para que todos también podáis descubrirla.
Un documental excepcional. Estreno en 2019.
#AcceptusProducciones, donde está el arte.
Descubre más sobre este documental y sobre la vida y obra de Antonio Gavira Alba en este enlace.
Acceptus Producciones cuenta con el apoyo de Diputación de Sevilla, Excmo. Ayto. de Mairena del Alcor, Facultad de Bellas Artes de Sevilla, Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría, la Asociación de Gestores Culturales de Andalucía y con el interés de Caixa Forum Sevilla y Fundación Unicaja, entre otros.
Deja una respuesta