El Festival Internacional de Música de Cámara Joaquín Turina está considerado como uno de los mejores de Europa. Su nombre rinde homenaje al compositor sevillano Joaquín Turina y sin embargo, esta joya de la cultura musical es por obra y gracia de una noruega… Benedicte Palko.
«Querida Benedicte:
Viniste de fuera, llegaste de lejos y nos trajiste un regalo musical en forma de burbuja mágica. Quizás estabas predestinada a descubrir Sevilla y a unirte al más prolífico compositor de música de cámara que ha dado esta tierra. A lo mejor el destino quiso que ambos nacierais un 9 de diciembre y os encontrarais en el tiempo. Curiosidades de la vida o caprichos del destino.
A veces pasa que viene alguien de fuera y te descubre algo de tu propia tierra. Este es tu caso, Benedicte. Has tenido la capacidad de hacer que Sevilla redescubra a uno de sus hijos ilustres y lo has puesto en su «sitio». En el lugar en el que deben estar los grandes, dando nombre a un Festival excepcional. Por un lado rindiéndole homenaje. Por otro, uniéndolo a otros compositores de su época, de tiempos anteriores y de años después. Has dado visibilidad y sonido a Joaquín Turina. Has hecho de partituras un encuentro entre jóvenes músicos, que comienzan su andadura, y profesionales de dilatada carrera, en un mano a mano musical, donde experiencia y aprendizaje suben a escena.
Tu burbuja mágica nos abstrae del mundo exterior en el mismo momento en el que subes al escenario y das paso, siempre tímida y prudente en tu presentación, a lo maravilloso que viene después. Y así lo hiciste, una vez más, el pasado 6 de Marzo, cuando presentabas a Nicolas Dautricourt.
El tercer concierto #TURINAentreFESTIVALES que has organizado ha sido uno de esos conciertos que te dejan sin palabras. Técnicamente expresado a la perfección en la crítica del periodista Pablo J. Vayón publicada en Diario de Sevilla el pasado 7 de marzo. Sin embargo, «emocionalmente» sin palabras para ProyectandoARTE. Aquello más cercano a nuestro sentimiento se podría transcribir como una contundente afirmación: «es posible morir de amor por la música».
Tienes la capacidad de saber qué programa musical es el ideal para que los músicos brillen. Y Nicolas Dautricourt, junto a los diez jóvenes músicos, se convirtieron en estrellas. Un programa musical en el que se lucieron y que hizo que el público vibrara como cuerdas de violín. Gracias. Gracias y gracias por hacernos viajar en el tiempo y por el mundo para terminar en Argentina y con Piazzolla. Y gracias a Dautricourt por volvernos locos interpretando Oblivion y Escualo. Su virtuosismo y su sensibilidad no solo se sintieron en el patio de butacas sino también entre sus jóvenes acompañantes que, entre miradas y sonrisas cómplices, estaban viviendo un momento que nadie, ni ellos ni nosotros, olvidaremos nunca. Y esto lo haces tú, Benedicte.

ENTRE FESTIVALES _ Nicolas Dautricourt y jóvenes músicos
En nuestra charla con el público descubrimos máxima expectación e ilusión. Unos, ya convertidos en fieles seguidores del Festival desde hace años; otros, nuevos espectadores. Puedes estar segura que éstos últimos se convertirán en los primeros.
Nos vemos en el próximo concierto, donde contaremos con tu dirección artística y también con tus manos sobre el piano, acompañada por un trío de cuerda formado por jóvenes músicos españoles del 5º Festival Turina (2015):
Antonio Viñuales Pérez _ violín
Alberto Rodríguez Herrero _ viola
Salvador Bolón Edo _ violonchelo
¡Hasta el 12 de Junio, Benedicte!»

ENTRE FESTIVALES _ Benedicte Palko
Compra de entradas online o en taquilla Espacio Turina, C/ Laraña 4 (Sevilla).
#TURINAentreaFESTIVALES se convierte en la antesala perfecta del Festival Internacional de Música de Cámara Joaquín Turina que tendrá lugar del 4 al 10 de Septiembre en Sevilla.
Video Promo Festival Turina patrocinado por Acceptus Producciones.
#PatrocinaCultura #LaMúsicaEsCultura #LaCulturaEsPaz
Otras noticias sobre #TURINAentreFESTIVALES
Conversaciones entre Pianos en #TURINAentreFESTIVALES _ 17/01/2017
Del Viento a la Cuerda en #TURINAentreFESTIVALES _ 21/02/2017
Comparto absolutamente todo lo que expresas y añadiría también el esfuerzo tanto físico como emocional para llevar a buen puerto el proyecto dadas las trabas que sortea cada vez que proyecta una nueva edición, así que bravo por Benedicte
Efectivamente, amigo Tomás, tiene toda la razón. Y así lo expresamos en nuestra noticia
«FESTIVAL TURINA. AVE FÉNIX» publicada el 15 de Julio de 2016
http://proyectandoarte.es/noticias-musica/festival-turina-ave-fenix/
Saludos cordiales y #muchamúsica !