
Onute Debesyte
Lituana de nacimiento y española de corazón. Onute Debesyte hizo su carrera de Pintura Mural en la Academia de Bellas Artes de Vilnius, Lituania entre los años 1998 y 2004. Terminados sus estudios inauguró junto con amigos y colegas la Galería-Estudio Tot Gallery. Desde entonces, es un espacio abierto al arte y con excelentes proyectos.
En 2012 participa en la XI Edición de los Encuentros de Arte de Genalguacil (Málaga). Es seleccionada por su proyecto artístico Árbol con Pájaros. En esta obra conjugó técnica pictórica y escultura. Más tarde, en 2014, durante la Edición 20 Aniversario de estos Encuentros, Onute Debesyte inauguró en el Museo de Arte Contemporáneo «Fernando Centeno» la Exposición de artistas lituanos «La Imaginación y La Realidad». Como partícipe de la exposición expuso en ella algunas de sus obras sobre de temática costumbrista andaluza.Bien podríamos decir que es la lituana más andaluza o la andaluza más lituana. Acceptus Producciones nos ofrece todo un resumen audiovisual de estos Encuentros de Arte.
Es muy activa como pintora y ceramista en su tierra y en otros países.
Por tanto participa en exposiciones colectivas en todo el mundo y numerosas exposiciones propias en su país de origen. En su faceta de pintora encuentra gran inspiración en España, su cultura y sus costumbres. Son frecuentes sus viajes a Andalucía. Empapándose de su cultura e idiosincrasia, plasma posteriormente en sus obras un costumbrismo andaluz que adapta a su particular espíritu.
Y siendo así, era lógico utilizar como cartel de nuestro primer evento #InspiraciónFlamenca una de las obras de Onute. Titulada «Rocío. Retrato de una chica española» da muestras de su sensibilidad por los mantones de manila.
Onute profesa un profundo amor por los paisajes andaluces, por los detalles de la naturaleza y por sus costumbres más populares. Además de una gran pintora y ceramista, es una excelente profesora. Especialmente relevante es su gran capacidad de transmisión no sólo de técnica sino también de sentimiento. Porque la pintura tiene mucho de lo primero y mucho de lo segundo.
De carácter dulce, cariñoso, alegre, paciente pero inquieta y ávida de nuevas sensaciones y experiencias. Su amor por la naturaleza se plasma en sus obras. Por otro lado, como retratista, su capacidad de observación se traduce en rostros reales, con gestos reales. También destaca su capacidad para pintar con perspectiva, con realce, haciendo que parte de la obra parezca que sale de ella.