Carmen Latorre Alta Costura ha querido que «Costuras en el Malecón» su colección flamenca 2019, se presentara de forma diferente a cuantas otras presentaciones había hecho anteriormente. Una colección muy especial la de este año. Muy flamenca, por supuesto. Sin perder su clasicismo, su atemporalidad, su elegancia y femineidad. Pero inspirada en La Habana, sus colores, su alegría, su vitalidad. De esta forma rinde su particular homenaje al 500 aniversario de la fundación de La Habana.

Colección homenaje a La Habana
Carmen Latorre rinde homenaje a la capital cubana en Sevilla. Pero, además, varios de sus vestidos (que se guardan con total secretismo) serán presentados y estrenados durante el Festival Internacional Fiesta del Tambor Guillermo Barreto In Memoriam. Creaciones especialmente diseñadas para la pianista y compositora de piano flamenco Laura de los Ángeles. Esta sevillana de trayectoria internacional es una de las artistas españolas que participarán en la Fiesta del Tambor. Un festival con un cartel impresionante: Laura de los Ángeles, Ketama, Falete, Diego “El Cigala”, José Montaña, Patax, Orlando Valle “Maraca”, la Compañía de Irene Rodríguez… Arte y artistas de España y Cuba.
De Sevilla a La Habana
Y las Costuras en el Malecón creadas en Mairena del Alcor llegarán hasta La Habana. Allí formarán parte de un espectáculo excepcional que desde la ciudad cubana rendirá, a su vez, Tributo a España. Viaje de ida y vuelta. Arte de ida y vuelta.
Artepeinas Artesanía de Autor es arte también. Y en ese “mano a mano” que tienen desde hace años Latorre y Artepeinas, esta firma ha sido la que ha adornado los trajes de Latorre y la que también irá a La Habana.
Vestidos con personalidad propia, con sello de arte. Volantes con vida. Tejidos exclusivos.
Y para una colección tan especial, una presentación que no lo fue menos. Con el piano flamenco de Laura de los Ángeles. Le acompañaban Manu López al chelo, Iván Cueto a la percusión y Nolo Ruiz a la guitarra y con las participaciones al cante de Carmen Montero y el gran Nano de Jerez, el baile de Loli Molina y los lienzos de Antonino Parrilla. Una presentación que sorprendía con una puesta en escena diferente a cualquier pasarela y donde el público fue partícipe del espectáculo como un artista más, tanto es así que bailaron por sevillanas…
Gracias a todos los que han estado mano a mano con nosotros para hacer de este evento una realidad: Embajada de Cuba en España, Consulado General de Cuba en Sevilla, al ICAS (Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla), a la Fiesta del Tambor, a My Piano, a Mercedes Mancilla por sus peinados, a Espe Ruz por sus maquillajes y a todos los que forman el Equipo Acceptus por implicarse con tanta entrega.