
Wafa
Bouira, Argelia
Wafa es el nombre artístico de Ouafa Oudjit. Argelina nacida en Bouira, dice sentir sangre andaluza por sus venas cuando escucha flamenco, pero es capaz de saltar de un estilo a otro sin inmutarse o de mezclarlos con gran soltura. Apenas tenía cinco años cuando su profesora descubrió el talento de tenía para la música. Comenzaban a despuntar sus inquietudes musicales y lo hacían con uno de los estilos más conocidos de la canción árabe clásica: el Tarab
A los doce años debutó como artista juvenil en su localidad natal. Así, el Conservatorio de Bouira, se convertiría en su primer escenario, donde comenzaría su reconocimiento como intérprete y donde siguió su formación musical hasta los quince. Una época en la que compaginó sus estudios generales con los musicales, entrevistas en televisión, eventos musicales diversos y, cómo no, conciertos junto a la Orquesta del Conservatorio en giras por Argelia.

Cumplidos los 20, Wafa participó en el famoso programa de la televisión argelina “Alhan Wa Chabab”. Esta versión televisiva de “Operación Triunfo” hizo que el reconocimiento de Wafa como cantante diera un salto. Y aunque se clasificó junto a otros 19 cantantes de toda Argelia, llegando hasta el segundo directo, decidió abandonar el programa. Comenzaba una nueva etapa en su vida que la alejaría de la música. Centrada en los estudios superiores y la carrera universitaria, Wafa marca una larga pausa en su vocación artística.
Wafa en España
Tras licenciarse en traducción e interpretación en la Universidad de Argel y ejercer como profesora universitaria de inglés en la Universidad de Bouira, viaja a España para seguir estudios de posgrado. También, en esta nueva etapa, realizará diversas actividades relacionadas con los idiomas, entre ellas la enseñanza.
Afincada definitivamente en España, y cual cabra que tira al monte, Wafa se acerca de nuevo a la música. Inevitable resistirse. Comenzaría participando en conciertos, encuentros artísticos, realizando actuaciones y colaboraciones musicales esporádicas. Pero descubrir en Casa Patas el flamenco supone un antes y un después. Así, en 2018 se inicia en el complejo mundo del flamenco tomando clases de cante flamenco. Wafa sintió el flamenco. Como una llamada. Un despertar de sus instintos artísticos y sus inquietudes musicales. Decidida, Wafa enfoca nuevamente su carrera musical como cantante y compositora.
Y en ese mismo año, 2018, llega la oferta de una compañía discográfica argelina para grabar su primer sencillo profesional, llamado “Al Forsa Al Akhira”que vio la luz en febrero de 2019, suponiendo el primer paso de Wafa en su carrera discográfica.
Sus siguientes trabajos discográficos han sido como artista autoproducida entre los que destaca el tema musical “Ay Lindo”, imponiendo una técnica con fusión de ritmos musicales del RAÏ árabe con los de la música urbana occidental.
Actualmente Wafa está sumergida en el proceso de creación de su primer EP de estudio compuesto por ella, que verá la luz en 2020, donde retoma la inspiración clásica oriental con ritmos de fusión flamenco, cuya producción musical está a cargo del compositor sevillano Eustaquio Álvarez.
Wafa dice que cuando escucha flamenco siente que parte de ella debe tener orígenes andaluces. Porque su piel se eriza y se emociona. Su próximo trabajo será una fusión de estilos y emociones donde el flamenco erizará su piel. Se estrenará en Sevilla. Nosotros os lo iremos contando, ella, cantando.
