El 8 de octubre de 2019 quedará para el recuerdo como el día en el que D. Antonio Gavira Alba era testigo del estreno de la película documental que inmortaliza su vida y obra. Todo un homenaje en forma de estreno lleno de emoción: “Antonio Gavira Alba. Espíritu Mediterráneo”. Acceptus Producciones, una vez más, se ha sumergido en el arte para llevarnos por los senderos de la sensibilidad.
De niño prodigio a docente entregado.
Humilde y sencillo, ese chiquillo al que Romero Murube llamara cariñosamente “microbio”, llegó a Sevilla procedente de su tierra natal, Mairena del Alcor. Sin nada en los bolsillos pero con el corazón lleno de pasión y amor por cuanto el arte significaba para él, el pequeño Antonio se hizo a sí mismo. Penurias, adversidades, lucha… y también hambre y enfermedad. Pero su sueño y su amor al arte fue tan grande que su carrera le llevó no solo a ser un gran escultor sino a ser profesor de otros tantos que, hoy, son artistas importantes. Un profesor entregado a un alumnado al que dice “no se puede ocultar nada”.
De catedrático a académico.
Con una carrera consolidada y una más que demostrada personalidad en la escultura, D. Antonio fue propuesto como académico. Pero a pesar de los éxitos y de ostentar ya otros títulos relevantes como el de catedrático en la Facultad de Bellas Artes, de nuevo su humildad y sencillez ponían de relieve su personalidad. Así, tardaría varios años en escribir el discurso que pronunciara como miembro de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría. “Si como artista lo admiramos, como persona mucho más” han dicho de D. Antonio sus colegas académicos.
Acceptus Producciones al frente de un documental con rigor histórico, cultural y artístico.
Acceptus Producciones, una vez más, ha demostrado su especial interés y capacidad para hacer del arte audiovisual un escaparate vibrante de otras artes. De esta forma, este documental recoge la vida y obra de Gavira, y lo hace con especial sensibilidad. Un trato audiovisual muy delicado para una obra escultórica plena de lirismo. La película está dirigida por Ángel M. García Gavira, que ha contado con Javier Reyes como “mano derecha de precisión”. Los dos, al unísono, con entregada pasión y profesionalidad audiovisual, en una película que ya cosecha excelentes críticas.
Algunas críticas…
Área de Cultura de Diputación de Sevilla
«¡Enhorabuena por culminar este trabajo de forma tan exquisita! Gracias por habernos dado la oportunidad de formar parte de este magnífico proyecto. Maravilloso documental hecho desde lo más profundo de un corazón sensible.
¡ Felicidades !»
Emilio Villalba y Sara Marina (expertos en música antigua, mediaval y sefardí)
«¡Un documental FABULOSO! ¡Felicidades! Es un documental maravilloso y se nota el mimo con el que está producido. Agradecidos de haber tenido la oportunidad de conocer a un artista como Antonio Gavira. Llevamos en el corazón su humanidad, su sabiduría y su sensibilidad.»
Eustaquio Álvarez (productor musical y compositor)
«Hoy me he levantado con una tremenda alegría y con el sabor dulce, entrañable y tierno del Arte Mediterráneo. Aún sigo emocionado. Anoche se estrenó una maravilla de documental. De corazón doy al equipo mi más sincera enhorabuena.
Pura genialidad, sensibilidad, ternura y elegancia.»
José Antonio Bejarano (experto en tauromaquia y flamenco antiguo)
«No hay mayor obra de arte que la que se hace con el corazón…y ¡eso sucedió anoche en Sevilla! La proyección de la película-documental y homenaje sobre la vida y obra de el genio mairenero, fue todo un ramillete de arte por los cuatro «costaos»; Acceptus mimó al Maestro, y el Maestro mimó a Acceptus…toda una conjunción estelar de las que se producen en muy contadas ocasiones y que ayer tuvimos el privilegio de disfrutar. Gracias D. Antonio por hacernos vibrar con el inmenso arte de sus prodigiosas manos, gracias Acceptus, Rocío, Javier y Ángel por regalarnos ésta magnífica obra del séptimo arte, digna de un estreno en Hollywood.»
Laura de los Ángeles (pianista flamenca)
«Unir mis manos al grandísimo Antonio Gavira sin duda fue una sensación única. Manos que han hecho grandísimas obras de arte . Pero lo que más me cautivó de Antonio fue que a sus 90 años tiene más ganas de vivir y seguir amando el arte que nunca (dicho por él mismo), y por supuesto su humildad y sencillez, que lo hace aún más grande.
Anoche tuve el gran honor y placer de estar presente en la presentación de la película documental ‘Antonio Gavira Alba “Espíritu Mediterráneo” ‘ producido y realizado por Acceptus – Eventos – Producciones – Diseño – .
Mi más sincera enhorabuena al equipo completo que ha realizado este documental porque es una obra de arte para un gran artista. ¡Grandísimo trabajo!»
#AcceptusProducciones, donde está el arte.
Deja una respuesta