Dijo Janos Starker, Presidente de Honor del Festival: «El Festival Internacional de Música de Cámara Joaquín Turina está ocupando el lugar que le corresponde dentro del grupo de Festivales Europeos de prestigio«. Y así es. Sevilla ha acogido por 5ª Edición este encuentro de música, que cada dos años llena la ciudad hispalense de música de cámara, arte y magia.
Podríamos decir que Festival Turina es una burbuja mágica. Una burbuja que teletransporta a una atmósfera cautivadora que hace que uno llegue a olvidarlo todo y simplemente sienta que flota entre notas musicales que suenan con maestría. Genialidad de músicos internacionales que desde diferentes y remotos países han querido estar este año presentes para dar todo su arte. Porque como decía Antonio Machado «en cuestiones de cultura y saberes, sólo se pierde lo que se guarda, se gana lo que se da«.
Y de esta forma, dándolo todo, se recibe todo. El público sevillano ha sabido corresponder a cada artista con aplausos de esos que sólo este público sabe dar. Aplausos con ese «toque flamenco» que suena en el patio de butacas cuando el espectáculo ha sido inmejorable y ha llegado al alma. E inmejorable también ha sido la participación de los voluntarios. Entregados al máximo por y para el arte; grandes y pequeños (nuestro saludo más cariño a la pequeña Claudia que nos ha sorprendido por su dulzura y por su excelente labor, que no la hubiera hecho mejor ningún adulto).
Entregados también los «Amigos del Turina» y los patrocinadores, pues sin ellos no hubiera sido posible. Patrocinadores como Alfombras Baldomero que apostaron por este encuentro en su primera edición y siguen estando presentes. O Acceptus – Eventos – Producciones – Diseño que por primera vez ha realizado la grabación de varias jornadas de conciertos que próximamente estarán a disposición de todos.
Y una mención especial a Benedicte Palko, Fundadora y Directora Artística del Festival. Mujer incansable que ha sabido sobreponerse a las vicisitudes que conlleva organizar un festival de esta categoría y más en tiempos difíciles. Nuestra más sincera felicitación a Benedicte y a quienes la han sabido acompañar en esta andadura, Sofía Rosa Fimia, como Coordinadora del Festival y Lourdes Rodríguez López, responsable del Área de Comunicación. Una labor titánica que ha sido recompensada con un éxito arrollador.
Hemos leído en estos días que 2 años es mucho tiempo de espera para volver a disfrutar del «Turina». Serán 2 años de espera para unos y de preparación para otros, para los próximos artistas que participen. Y no podemos dejar de nombrar a los jóvenes músicos sevillanos que han sorprendido, dirigidos magníficamente por Rafael Ruibérriz de Torres Fdez. y José Luis Estellés. Y cómo no, al elenco de genios internacionales que Benedicte ha reunido para esta edición:
Esther Hoppe_violín («Gioffredo Cappa» de 1690)
Kristóf Baráti_violín (Stradivarius «Lady Harmsworth» de 1703)
Gary Hoffman_violonchelo (Nicolo Amati de 1662)
Nicolas Dautricourt_violín (Stradivarius «Château Fombrauge» de 1713)
Yura Lee_viola
István Vardái_violonchelo
Aleksandar Mazdar_piano
Bengt Forsberg_piano
Dan Styffe_contrabajo
Antonio Viñuales_violín
Almudena Arribas_viola
Salvador Bolón_violonchelo
Alberto Rodríguez_viola
Jan Depreter_guitarra
Isa Katharina Gericke_soprano
Todos ellos sorprendentes, magníficos, de cualidades maravillosas y un virtuosismo absoluto. Se han entregado con su profundo amor al arte. ¡Y qué decir de los Stradivarious o del violonchelo del año 1662! Para nosotros ha sido un regalo poder escuchar estas obras de arte. Arte para escuchar y arte para ver porque son joyas de la música clásica.
Y del arte de Stradivarius pasamos a hablaros del arte de Isa Katharina Gericke, cuyas cuerdas vocales han sido las protagonistas de diferentes composiciones. De Isa os diremos que es alemana, soprano, con una voz deliciosa y un curriculum de diva. Pero sobre todo os contaremos algo que no todos podrán saber de primera mano: es absolutamente encantadora.
Y es aquí donde entra en escena ProyectandoARTE.
Quisimos estar presentes en este Festival aportando algo que hasta ahora no se había realizado. La unión de la moda y la música en Turina. Para ello, nada mejor que vestir a Isa K. Gericke en las actuaciones de «Las Musas de Andalucía» y «Saeta, en forma de Salve». Ambas del compositor sevillano Joaquín Turina. Hemos unido así las partituras de un maestro de la música sevillana con la genialidad de la diseñadora actual Mercedes de Alba, de El Viso del Alcor (Sevilla). Recientemente también sorprendió a todos en nuestro evento #InspiraciónFlamenca, y a la que seleccionamos para tan hermosa ocasión como era el «Turina» sabiendo que su sensibilidad para entender nuestro reto nos llevaría a crear una sinergia preciosa entre música clásica y moda actual con el sello de las creaciones que nacen en tierras andaluzas.
Y así, ProyectandoARTE ha formado parte del V Festival Internacional de Música de Cámara Joaquín Turina de Sevilla. Apostando por el arte, la moda y la música. Y en breve y gracias al profundo amor al arte del Equipo Acceptus podremos mostraros a todos los conciertos que Acceptus Producciones ha grabado para que podáis verlos y disfrutarlos mientras esperamos que llegue el próximo «Turina»!
Nos despedimos con palabras de nuestra querida Irene Vega, miembro de ProyectandoARTE:
Deja una respuesta